Subsidio a la Retención por Emergencia Laboral Biobío.
¿QUÉ ES?
El nuevo Subsidio de Retención Laboral es un aporte mensual para que las empresas mantengan el vínculo laboral con sus personas trabajadoras, esto, aun cuando fueron afectadas por el cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato.
El beneficio que entrega este subsidio es un aporte directo a las micro, pequeñas y medianas empresas, de menos de 200 trabajadores, con presencia comercial en la Región del Biobío y cuyas ventas totales durante el año 2023 a la Siderúrgica Huachipato hayan sido iguales o superiores a un 10% de su facturación en esa anualidad. Dichas empresas deberán mantener, a lo menos, el 90% de su planilla de personas trabajadoras vigente al 7 de agosto de 2024.
El objetivo de esta nueva iniciativa del Presidente Gabriel Boric es la mantención del vínculo laboral entre las empresas de la Región del Biobío y quienes les prestan servicio.
Las empresas podrán acceder al sistema con su Clave Tributaria. Una vez en el sistema deberán identificar a las y los trabajadores por los cuales invocan el beneficio.
¿En qué consiste?
Las empresas tendrán una bonificación del 80% de un ingreso mínimo mensual (IMM), actualmente $500.000, durante los dos primeros meses por cada trabajador que mantenga su contrato vigente después del 6 de agosto de 2024. De mantenerse la contratación de dichos trabajadores, se extenderá por dos meses más con una bonificación del 60% de un ingreso mínimo mensual.
Para mantener el beneficio, cada empresa beneficiaria deberá mantener, a lo menos, el 90% de su planilla de trabajadores vigente al 7 de agosto de 2024.
Este dinero se entregará directamente a las empresas beneficiarias, por cada trabajador/a postulado/a y aceptado/a, sin distinción de renta.
El pago del beneficio estará condicionado a la verificación mensual de la mantención de la relación laboral – verificación realizada por SENCE a través de cotizaciones previsionales – el beneficio se terminará si la relación laboral se extingue por cualquier causa antes del vencimiento del período de otorgamiento.
La determinación del riesgo de perder la fuente laboral será verificada por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región del Biobío mediante informe fundado, que considere la situación de la empresa postulante producto del cierre de operaciones de la Compañía Siderúrgica de Huachipato en la Región del Biobío.
CALENDARIO DE POSTULACIÓN Y DE PAGOS
Mes de Postulación |
Mes de Concesión |
Primer Pago |
Segundo Pago |
Tercer Pago |
Cuarto Pago |
---|---|---|---|---|---|
Octubre 2024 | Noviembre 2024 | 15 noviembre 2024 o siguiente día hábil |
15 diciembre 2024 o siguiente día hábil |
15 enero 2025 o siguiente día hábil |
15 febrero 2025 o siguiente día hábil |
Noviembre 2024 | Diciembre 2024 | 15 diciembre 2024 o siguiente día hábil |
15 enero 2025 o siguiente día hábil |
15 febrero 2025 o siguiente día hábil |
15 marzo 2025 o siguiente día hábil |
Diciembre 2024 | Enero 2025 | 15 enero 2025 o siguiente día hábil |
15 febrero 2025 o siguiente día hábil |
15 marzo 2025 o siguiente día hábil |
15 abril 2025 o siguiente día hábil |
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
Ser micro, pequeña o mediana empresa, de menos de 200 trabajadores, con presencia comercial en la Región del Biobío y cuyas ventas totales durante el año 2023 a la Siderúrgica Huachipato hayan sido iguales o superiores a un 10% de su facturación en esa anualidad. Dichas empresas deberán mantener, a lo menos, el 90% de su planilla de trabajadores vigente al 7 de agosto de 2024.
Debe existir una relación laboral previa al 6 de agosto de 2024 (inclusive), así como la continuidad de esta relación laboral durante la vigencia del subsidio.
Los contratos de trabajo por los cuales se postula deben haber sido ingresados en la Plataforma de la Dirección del Trabajo conforme a la obligación establecida en el artículo N° 9 bis del Código del Trabajo.
Empresas que presenten personas trabajadoras con riesgo de perder su vínculo laboral producto del cierre de la Siderúrgica Huachipato, condición que será verificada por la Secretaría Regional del Trabajo y Previsión Social de la Región del Biobío mediante informe fundado.
Las postulaciones para este subsidio se extenderán durante los meses de octubre a diciembre de 2024.
Para tener en consideración
Si tienes dudas, ingresa a nuestro centro de ayuda